CHARLA SOBRE LA OFERTA ACADÉMICA DE LA UNAV
Y ahora, ¿qué?
Bueno, eso se pregunta todo el mundo alguna vez, pero para nuestro alumnado de 2º de Bachillerato, la necesidad de tener una respuesta es un poco más acuciante, porque se enfrenta a una de esas encrucijadas que marcan nuestras vidas (no tanto) y en la que equivocarse parece que se castiga con un futuro negro, negrísimo. Para ayudarles en la decisión nos visitaron hace unos días los llamados «Tres Tenores»: tres estudiantes de la UNAV, uno por cada itinerario (Ingeniería, Salud y Ciencias Sociales), que explicaron a nuestras liceas y nuestros liceos qué es lo que deben tener en cuenta a la hora de escoger una carrera y que les presentaron la oferta de grados de la universidad.
“¿Qué me gusta? ¿Qué se me da bien? ¿Qué salidas tiene la carrera de mis sueños? ¿Cómo me imagino dentro de 20 años?” Algunos lo ven muy claro, pero cualquiera sabe que, cuando se tienen 17 años, es complicado contestar a estas preguntas. Por eso, las ponentes aconsejaron tener siempre un plan B y examinar cuidadosamente los motivos por los que inclinarán finalmente por un grado u otro. Y les recordaron que su futuro (y el nuestro, porque el suyo es también el nuestro) no depende tanto de la carrera que elijan como de la actitud, el esfuerzo y el grado de compromiso que muestren a partir de ese momento.
Después de los «Tres Tenores» llegó el turno de las familias, que comparten la preocupación e incertidumbre de sus hijos. Para intentar aclarar sus dudas, Jesús Ayala (delegado en Navarra del Servicio de Admisión de la UNAV) expuso la oferta de estudios de la Universidad de Navarra, las ayudas y becas que se pueden solicitar y todas las posibilidades que se ponen al alcance de sus estudiantes.
¡Ánimo, valientes! ¡Ya sabéis que estamos siempre a vuestro lado!
.
.