Ubicación y Contacto Facturación

  • Inicio
  • Información
    • Contactos
    • Proyecto educativo
    • Historia
    • Instalaciones
    • Horarios
    • Normativa
    • Calendario escolar
    • Revista anual
    • Trabaja en Liceo
    • Becas y ayudas
    • Compromiso de Calidad
    • Enlaces de interés
  • Servicios
    • AULA 1 - AULA 2
    • Librería
    • transporte escolar Liceo Monjardín curso 2020 - 21
    • Enfermería y Seguros Escolares
    • Comedor
    • Uniforme y equipación deportiva
    • Oferta de actividades extraescolares 2020 - 2021
    • Aula de inicio del día
    • Preparación exámenes oficiales
  • Organización
    • Organigrama Liceo Monjardín
    • Organigrama Consejo Rector Aoiz Uno S. Coop.
    • Junta Directiva de la APYMA
    • Consejo Escolar Infantil-Primaria
    • Consejo Escolar de Secundaria
  • Aula Digital
    • Ciclos y Departamentos
  • Secretaría
    • Contactos administrativos
    • Formularios On-line Internos para Preinscripciones sin Valor Oficial
  • Innovación e Idiomas
    • Erasmus +
    • Metodología STEM
    • Robótica
    • Método Singapur
    • Estimulación Temprana
    • E-Twinning
    • Club de la Ciencia
    • PAI y secciones bilingües
    • Intercambios
    • Semana cultural francesa
    • Premios y menciones
    • Publicaciones Liceo
  • Educación en valores
    • Proyecto Derechos Humanos
    • KIVA
    • Aprendizaje Servicio
    • Huerto escolar
    • Naturaleza, Convivencia y Deporte
    • Compromiso con el medio-ambiente
    • Fiesta Solidaria
    • Compromisos solidarios
    • Teatro
    • Liceo vivo

CÓMO SOBREVIVIR A UN MES SEGÚN LOS ECONOMISTAS DE 4º DE ESO

Por segundo año consecutivo, el alumnado de 4º de la ESO de Economía se ha lanzado a la aventura del estudio de los presupuestos familiares, es decir, de las economías domésticas. Lo ha hecho durante varias semanas dentro del interesantísimo proyecto “Cómo sobrevivir a un mes”, ideado por sus profesores.

A través de él han podido conocer los gastos que afrontan las familias cada mes, como el pago de la vivienda, la sanidad y la educación; el cuidado personal, el ocio, la alimentación y el coste de los suministros; y todos aquellos gastos que surgen de manera imprevista u ocasional, así como aquellas obligaciones fiscales que tenemos con la sociedad (impuestos de recogida de basuras, la declaración de la renta, etc.).

Nuestros jóvenes liceos no sólo han sobrevivido con éxito a esta gesta, sino que además se han divertido mucho aprendiendo, ya que este proyecto se basa en la gamificación, una metodología en la que se mezclan aprendizaje y juego (“gami” viene de “game”, ‘juego’). Por ejemplo, en un panel que simulaba los 31 días del mes, nuestros alumnos han tenido que hacer frente a diferentes tipos de gastos que ocurren a diario en nuestros hogares: que si acudir al dentista, cenar con los amigos, disfrutar de vacaciones, hacer la compra, pagar los recibos de casa...

Agrupados en diferentes núcleos familiares, nuestras chicas y nuestros chicos han dispuesto de un sueldo determinado por la calificación que obtuvieron en la evaluación anterior. De esta manera, de paso, los profesores han tratado de inculcar la idea de que cuanto mayores son el esfuerzo, el trabajo y la preparación, por lo general mayores resultados se obtienen. Así, con base en estas circunstancias, han podido elegir qué tipo de vivienda iban a emplear, qué vehículos, etc.

“Cómo sobrevivir a un mes” ha tenido 4 objetivos:

1) Conocer, valorar, clasificar y cuantificar los numerosos gastos que las familias tienen a lo largo del mes; además de valorar el esfuerzo que hay detrás de la obtención de esa cantidad de dinero.

2) Investigar sobre el mercado laboral y las dificultades existentes para encontrar trabajo o mejorar los salarios, así como las consecuencias económicas que ha supuesto la situación de la Covid19 (reducción de ingresos, ERTEs...)

3) Ser conscientes de la importancia del ahorro en las diferentes etapas de la vida y del uso racional del gasto, esto es, del consumo responsable.

4) Conocer el funcionamiento de las hipotecas.

Al terminar el proyecto, los alumnos se han examinado de todo lo aprendido. Las buenas notas que han sacado en la prueba demuestran que la gamificación ¡es una manera estupenda de aprender!

NOTICIAS

  • ¿LAS ESPINACAS ESTÁN TRISTES?
  • Vídeo " Conoce Aula 1 y Aula 2 "
  • Vídeo presentación del colegio
  • ¡ENHORABUENA A NUESTRA OLÍMPICA PATRICIA CASTRILLO!
Ver todas las noticias

Agenda de actos escolares

20210331 31
mar
31 / 03 / 2021

Publicación de notas de Ed. Infantil y Ed. Primaria

20210324 24
mar
24 / 03 / 2021

2ª Evaluación 3º y 6º Ed. Primaria y 3º Ed. Infantil

20210323 23
mar
23 / 03 / 2021

2ª Evaluación 2º y 5º de Ed. Primaria y 1º Ed. Infantil

20210322 22
mar
22 / 03 / 2021

2ª Evaluación 1º y 4º Ed. Primaria y 2º Ed. Infantil

Ver toda la Agenda
  • Consentimiento legal
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Ejercicio de derechos ARSOL
Liceo Monjardín. Tfno: 948242550 E-mail: info@liceomonjardin.com